Hola amigo invitado. Vemos que todavia no estás registrado. Accede a todo el contenido registrandote GRATIS!
Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Bajo la superficie de la Rivera Maya

Share/Bookmark
  1. #1
    Avatar de jaribas
    jaribas no ha iniciado sesión Instructor de Buceo, OWSI, Nitrox, EFR, Fotografía, Profundas, Pecios, Videosub, Multinivel, Traje Seco y nocturnas.
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    9,885
    Gracias
    44
    Agradecido 529 veces en 211 mensajes.

    Predeterminado Bajo la superficie de la Rivera Maya

    La Rivera Maya, esa línea costera que abarca las ruinas de Tulum, se ha convertido en una de las zonas predilectas de México para disfrutar de buenas playas.

    Para los amantes del buceo, una de las mejores alternativas es Playa del Carmen. Al oeste de esta ciudad, que aún conserva el encanto de una antigua aldea de pescadores, pueden encontrarse los llamados “cenotes”, extraños pozos de agua dulce, originados por ríos subterráneos, que suelen albergar extraordinarias formaciones de estalactitas y estalagmitas.


    Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: riviera-maya.jpg
Visitas: 2
Tamaño: 33.8 KB
ID: 5556

    El nombre "cenotes" fue el utilizado por los antiguos mayas, quienes consideraban a estos lugares como puertas de entrada al inframundo espiritual. Las inmersiones que pueden contratarse, recorren antiquísimas formaciones subterráneas bautizadas con nombres como La Ponderosa, Dos Ojos, Car Wash y Taj Majal.

    Como otra alternativa, a 32 kilómetros al suroeste de Playa del Carmen, está el Parque Ecológico de Xpu-Há, que invita a practicar snorkel entre los arrecifes cercanos a la costa, ofreciendo una caleta llena de coloridos peces.
    Algo más al sur, siempre siguiendo la carretera que une Cancún y Tulum, aparece otro parque llamado Xel-Há, donde los misterios ocultos por los reflejos del sol sobre la superficie del agua sorprenden entre caletas, lagunas, cuevas alimentadas por ríos subterráneos y manantiales que se conectan con el mar.

    Asentarse en uno de los hoteles de Playa del Carmen genera el dilema cotidiano de saber hacia dónde dirigirse. Las opciones cercanas continúan con dos sitios más, el Parque Ecológico Tres Ríos y el sitio denominado Xcaret. El primero, a sólo 11 kilómetros al norte, es ideal para principiantes porque las inmersiones se hacen con guías experimentados en las aguas tranquilas de una red de ocho cenotes, sin que falte la opción de tomar clases de buceo para diferentes niveles y edades. Muy cerca, Xcaret prepara un encuentro con los vestigios arqueológicos de uno de los centros ceremoniales más importantes de la cultura maya, junto a bellezas naturales como cuevas y ríos subterráneos llenos de peces y un acuario de arrecifes.

    Por supuesto, esta zona también invita a disfrutar del sol y la arena. Para pasar el día se destacan dos playas, Paamul, donde un oleaje moderado permite practicar distintas actividades acuáticas, incluyendo snorkel, y Paraíso, que es más exclusiva e ideal para descansar. Esta última está alejada de los más concurridos centros turísticos y se encuentra rodeada de una exuberante vegetación selvática.

    Las alternativas para alojarse en hoteles de primera categoría son muchas. Entre las variantes, Hacienda Paradise Boutique Hotel y un clásico como el hotel El Faro, son las más elegidas, así como el símbolo del lujo local: el resort Gran Porto Real. Estos alojamientos ofrecen asesoramiento turístico e incluso paquetes para realizar distintas excursiones y paseos por la ciudad y sus alrededores.
    En un terreno más urbano, no puede dejar de recorrerse la famosa zona peatonal de la Quinta Avenida, con sus pintorescos cafés y restaurantes que se alinean a lo largo de una calle adoquinada.

    Escapadas ineludibles

    No sólo ruinas mayas e importantes parques ecológicos rodean la estratégica situación de Playa del Carmen. Aquí también se está cerca de las afamadas ruinas de Tulum, y de la isla de Cozumel, adonde es posible llegar mediante una travesía de apenas 40 minutos en barco.
    En cuanto a Tulum, vale notar que sus alrededores (a no más de 12 kilómetros) reúnen varios cenotes aptos para el buceo, como Casa Cenote, que forma parte de la caverna subterránea Nohoch Na Chich, considerada la más grande del mundo; Hidden worlds, que brinda tres espectaculares espacios para bucear, uno de ellos con iluminación subacuática; y Gran Cenote, donde sorprenden las cavernas plenas de estalactitas y estalagmitas.

    Un buen dato de alojamiento es Dreams Tulum, ubicado en una de las playas más singulares de la Riviera Maya y a sólo 5 minutos de las famosas construcciones que, desde un risco con vista a las aguas turquesas del Caribe, sorprendieron a los conquistadores españoles por su belleza y sus aires de inexpugnable fortaleza.

    Sobre Cozumel, una de las islas más frecuentadas por los amantes del buceo de todo el mundo, se encuentra el Parque Marino Nacional Arrecifes, que ofrece zonas increíbles a dos kilómetros de la costa, como Palancar, con profundidades que van de los 6 a los 37 metros entre grutas y pronunciados abismos o como San Francisco, que invita a sumergirse más allá de los 18 metros mostrando desde una plataforma de vegetación verde y brillante hasta una pared vertical con incrustaciones de coral y grandes esponjas amarillas colgando hacia el abismo.
    _________________
    En mis dominios:
    Una sola ley: JUGAR
    Un solo delito: JUZGAR
    -------------------------------
    Canon 7D + 3 Inon Z240 - 10-17mm, 17-70mm, 100mm y aparejos variados

    http://www.sensaciones.org


  2. Los Siguientes 2 Usuarios Agradecieron a jaribas por Este Mensaje:

    fidelinho (9th January 2011), ric4470 (9th January 2011)

  3. #2
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Ubicación
    Arganda, Madrid// La manga del Mar Menor
    Mensajes
    2,817
    Gracias
    21
    Agradecido 11 veces en 9 mensajes.

    Predeterminado Re: Bajo la superficie de la Rivera Maya

    Bienvenido a Sensaciones INVITADO,
    Para poder ver todos los mensajes de este tema tienes que registrarte o acceder con tu usuario. Gracias!
    Canon S95
    En su casita Ikelite
    ---------------Flash Inon S-2000 X2
    ---------------Linterna
    ---------------Gran Angular Inon uwl-100
    ---------------Macro Inon ucl-165 y Macro Subsee +10

    "mis fotos? al natural, zin fotochón ni ná!!!
    (Tirando en Manual)

    B.A.L.A. PERDIDA

Temas similares

  1. La conciencia bajo la superficie
    Por The diving journalist en el foro BUCEO ECOLOGICO
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28th February 2012, 09:44
  2. OFERTA 2 x 1 EN RIVERA MAYA( PARA RESERVAS REALIZADAS ANTES DEL 3 DIC)
    Por Victoria Abando Dive en el foro OFERTAS AGENCIAS DE VIAJES
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21st November 2011, 09:31
  3. Cozumel, bajo la superficie
    Por jaribas en el foro VIDEOSUB
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 8th February 2011, 18:39
  4. La fauna submarina emerge a la superficie
    Por pachibio en el foro NOTICIAS de BIOLOGIA y ECOLOGIA
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30th July 2010, 11:23
  5. Crisis de ansiedad en superficie
    Por chanis en el foro LA PSICOLOGIA EN EL BUCEO
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 20th August 2008, 11:11

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
burun ameliyati burun estetigi porno