|||

Morena - Muraena helena

Es un pez de roca, preferentemente si cerca hay praderas de algas.

Se esconde en grietas profundas, de las que sólo deja ver la cabeza y sus grandes mandíbulas.

Tiene forma de serpiente. Su cuerpo es comprimido en la parte terminal, con la piel sin escamas y brillante. No posee aletas pectorales y la dorsal es similar a una cresta carnosa hasta la cola. Se funde con la aleta caudal y anal.

Tiene fuertes dientes. Caza de noche al acecho. Se alimenta de crustáceos, moluscos, equinodermos y peces. El sentido del olfato lo tiene muy desarrollado. Es un pez feroz y agresivo. La mordedura es peligrosa. Su librea cambia según el hábitat. Zonas de paredes rocosas. Es muy escaso por ser una especie muy apreciada, como trofeo, por pescadores submarinos.

Tiene una coloración pardo-amarillenta y carece de aletas pectorales y pelvianas. Puede llegar a medir 1,5 metros y es de aspecto anguiliforme, tiene la cabeza alargada y dotada de unas poderosas mandíbulas.

Su carne es excelente. En mucho bares de las zonas pesqueras se encuentran estos animales disecados.

Su carne era muy apreciada por los romanos más acomodados, que la incluían en los menús de las fiestas que ellos daban. En aquella época se criaban en viveros y los esclavos condenados a muerte le servían de alimento, lo que daba, al parecer un gusto exquisito a su carne. La sentencia "a las morenas" era recibida con verdadero espanto por los condenados.

En algunos libros se indica que localmente y en algunas épocas del año, su carne puede ser venenosa y producir convulsiones estomacales y anomalías nerviosas, se trata de la ciguatera, que al parecer es una toxina que se encuentra en algunas algas de arrecifes que sirven de alimento a peces pequeños que a su vez son el alimento de las morenas.

Las morenas son unas 200 especies de peces anguiliformes de la familia de los murénidos (Muraenidae), que comprende 15 géneros.

Los anguiliformes son un orden de peces actinopterigios, distintivos por su forma alargada que semeja la de una serpiente.

Es un pez de cuerpo alargado que suele medir alrededor de 70 cm aunque puede llegar a medir 2 metros. Las hembras suelen ser de mayor tamaño que los machos. Tienen la piel recubierta de una secreción mucosa que les hace muy escurridizas dándoles su característica más conocida además que las protege ya que no tiene escamas. Normalmente duran unos 8 años los machos y 12 las hembras

Habitan aguas tropicales y subtropicales de todo el mundo, donde habitan arrecifes coralinos y zonas rocosas, permitiéndoles su fisonomía serpiforme acechar a su presa desde las grietas.

Carecen normalmente de aletas pectorales y pélvicas; la dorsal nace en la parte posterior de la cabeza y se extiende por todo el dorso, uniéndose con la caudal.

Tienen la cabeza larga, dotada de fuertes mandíbulas adaptadas a la presa. Los ojos son pequeños, al igual que las branquias. Carecen de escamas, y la mucosa que cubre el cuerpo es tóxica en muchas especies. La coloración es irregular para favorecer la cripsis.

Cripsis es un fenómeno por el que un animal presenta adaptaciones que lo hacen pasar desapercibido a los sentidos de otros animales. Es un fenómeno distinto del mimetismo, aunque frecuentemente aparecen asociados. El fenómeno contrario, cuando el animal presenta rasgos que destacan su presencia, se llama aposematismo.

Son voraces predadores, alimentándose de otros peces, cefalópodos y crustáceos. Otras morenas y meros se encuentran entre sus escasos predadores.

Saludos.

VOLVER

 





 
Copyright © José Angel Ribas Espiñeira. 2002-2011
 
(c) Sensaciones.org - Todo el contenido puede ser utilizado haciendo mención a esta web.
 
FAST LINKS - ENLACES RAPIDOS
foro de buceo
- centros de buceo - divebook - viajes de buceo - exposiciones fotográficas - cursos de buceo - fotosub - fotografía submarina
concurso de fotos - padi - acuc - ssi - fedas - fondos de pantalla - protectores de pantalla - historia del submarinismo - buceo - submarinismo
d
iving - dive - red sea - mar rojo - underwater photography - primeros auxilios - buceo ecologico - equipo de buceo - tablas de buceo
señales de buceo - diving signals - medicina y buceo - psicologia y buceo - pecios - thistlegorm - revista de buceo - escuela de buceo
escuelas de buceo - dive log book - screensavers - medicina hiperbarica - revista gratuita de buceo - apnea - biologia submarina
programas para buceo - programas calculo mezclas - diving software - buceador - buceo profesional - buceo tecnico - buceo tek
open water diver - instructor de buceo - espeleobuceo - buzo - ecologia - biologia marina - bucear en canarias - dive in canary island
dive in tenerife - dive in lanzarote - dive in el hierro - bucear en tenerife - bucear en canarias - bucear en el hierro - bucear en roatan
bucear en sipadan - bucear en maldivas - bucear en filipinas - dive in philiphines - bucear en baleares - dive in ibiza - dive in mallorca
buceo en la azohia - bucear en medas - salidas de buceo - especies marinas - videos de buceo - camaras submarinas
carcasas submarinas - inon - sea&sea - canon - olympus - nikon - ikelite - flash submarino - epoque - patima - reguladores de buceo
iluminacion submarina - underwater videos - underwater pictures - videosub - tienda de buceo - bolsa de trabajo de buceo - puntos de inmersion
diving directory - trabajos submarinos - mares - cressi - aqualung - scubapro - uwatec - dive trips - tiendas de buceo