|||

Flabelina affinis

Orden:   Nudibranchia
Suborden:   Aeolidacea

Familia:   Eueolidoidea
Tribu:   Pleuroprocta
Género:  Flabellina
Especie:  Flabellina affinis

La etimología del nombre proviene del Latín: "Flabellum" significa "abanico" y el nombre de la especie, "affinis", se traduce por "semejante". Puede tener entre 2 y 5 cm de tamaño y se puede encontrar en nuestras costas, entre los 5 y los 30 metros de profundidad en todas las épocas del año.

Presentan apéndices dorsales (ceratas) en 8 grupos en cada lado, llegando hasta la cola y solo el último segmento carece de ellos. Estas ceratas tienen ramificaciones de la glándula del intestino medio en su interior, donde se encuentran las células urticantes (nemastocitos) obtenidos de sus presas, los cnidarios. El lugar donde se almacenan estas células urticantes se llama cnidosaco. No se sabe porqué estas células urticantes no son digeridas al ser comidas. En caso de peligro estos cnidosacos son rasgados y liberan las células urticantes al exterior, encargándose de la defensa. En este caso se habla de cleptocnidios, es decir, células urticantes "robadas" Tienen rinóforos en los ¾ superiores con unas 15 lamelas anulares. Estos rinóforos son prácticamente igual de largos que los tentáculos bucales, con color de base púrpura, y los ápices de los apéndices son de color violeta intenso, especialmente en los dos tercios inferiores de los apéndices se translucen las ramificaciones de la glándula del intestino medio. Vive casi siempre sobre colonias de Eudendrium, alimentándose de estas colonias y, mecida por la corriente deja su puesta de huevos enrollada. Estos son de color rosa a violeta y pueden ser observadas desde marzo a octubre.

Saludos.

VOLVER

 




 
Copyright © José Angel Ribas Espiñeira. 2002-2011
 
(c) Sensaciones.org - Todo el contenido puede ser utilizado haciendo mención a esta web.
 
FAST LINKS - ENLACES RAPIDOS
foro de buceo
- centros de buceo - divebook - viajes de buceo - exposiciones fotográficas - cursos de buceo - fotosub - fotografía submarina
concurso de fotos - padi - acuc - ssi - fedas - fondos de pantalla - protectores de pantalla - historia del submarinismo - buceo - submarinismo
d
iving - dive - red sea - mar rojo - underwater photography - primeros auxilios - buceo ecologico - equipo de buceo - tablas de buceo
señales de buceo - diving signals - medicina y buceo - psicologia y buceo - pecios - thistlegorm - revista de buceo - escuela de buceo
escuelas de buceo - dive log book - screensavers - medicina hiperbarica - revista gratuita de buceo - apnea - biologia submarina
programas para buceo - programas calculo mezclas - diving software - buceador - buceo profesional - buceo tecnico - buceo tek
open water diver - instructor de buceo - espeleobuceo - buzo - ecologia - biologia marina - bucear en canarias - dive in canary island
dive in tenerife - dive in lanzarote - dive in el hierro - bucear en tenerife - bucear en canarias - bucear en el hierro - bucear en roatan
bucear en sipadan - bucear en maldivas - bucear en filipinas - dive in philiphines - bucear en baleares - dive in ibiza - dive in mallorca
buceo en la azohia - bucear en medas - salidas de buceo - especies marinas - videos de buceo - camaras submarinas
carcasas submarinas - inon - sea&sea - canon - olympus - nikon - ikelite - flash submarino - epoque - patima - reguladores de buceo
iluminacion submarina - underwater videos - underwater pictures - videosub - tienda de buceo - bolsa de trabajo de buceo - puntos de inmersion
diving directory - trabajos submarinos - mares - cressi - aqualung - scubapro - uwatec - dive trips - tiendas de buceo